CESID. ROMERO (IU) CONSIDERA "RAZONABLE" LA REFORMA DEL GOBIERNO DE LOS SERVICIOS DE ESPIONAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente de IU Antonio Romero ha considerado hoy que la reforma del Cesid que prepara el Gobierno es "razonable", siempre que se ajuste al criterio de separación orgánica del Ministerio de Defensa bajo e mando de un civil, tal y como ha anunciado en una entrevista el presidente del Gobierno, José María Aznar.
Romero declaró a Servimedia que la reforma de los servicios de inteligencia españoles es "una gran asignatura pendiente" que debe aprobarse cuanto antes para recuperar su eficacia.
Las líneas generales de la reforma que ha anunciado Aznar coinciden en lo esencial con el proyecto de IU, que prefiere unos servicios de inteligencia dependientes de Presidencia y apartados del Ministerio de Defesa, bajo el mando de un civil.
"Los servicios de espionaje modernos son multidisciplinarios. Están relacionados con las Fuerzas Armadas, pero también con la tecnología y la economía, y están destinados a tocar temas sensibles de seguridad ciudadana y de información internacional que no tienen por qué estar ubicados disciplinaria y organizativamente en Defensa", aseguró el dirigente de IU.
Antonio Romero aclaró que esta separación orgánica de Defensa no significa que desaparezca el personal milita de los servicios de espionaje, sino que se incluya en la lista de su personal a miembros de las fuerzas de seguridad y del mundo académico, universitario o diplomático, con el fin de "modernizar los servicios de cara al siglo XXI".
En este sentido, IU aboga por una importante incorporación de la mujer a las labores de inteligencia del Estado y por el establecimiento de controles estrictos de las actividades de espionaje.
Romero descartó que la reforma que prepara el Gobierno esté inspirada por l desconfianza del vicepresidente, Francisco Alvarez Cascos, en el ministro de Defensa, Eduardo Serra, tal y como afirma el PSOE, y recordó que reformas dirigidas a desvincular los servicios de información del Ejército se han llevada a cabo en Estados Unidos y diversos países europeos en los últimos años.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1997
SGR