CESID. PSOE E IU PIDEN AL GOBIERNO QUE NO IMPONGA LA REFORMA DE LOS SERVICIOS SECRETOS Y LA CONSENSUE PREVIAMENTE EN EL PARLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces del PSOE e Izquierda Unida en la Comisión de Defensa del Congreso, Jordi Marsal y Felipe Alcaraz, respectivamente, reclamaron hoy al Gobierno que no imponga la reforma de los servicios de inteligencia del Estado y la consensue previamente en el Parlamento.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, anució ayer en la Cámara Baja que el Ejecutivo remitirá en dos semanas a las Cortes el proyecto de ley sobre funcionamiento del Cesid, que pasará a denominarse "Centro Nacional de Inteligencia".
El portavoz socialista indicó a Servimedia que hasta el momento sólo ha recibido del Gobierno la intención de consensuar el proyecto y que no conoce el calendario a seguir ni nada sobre el contenido del mismo. En cualquier caso, agregó que "lo importante no es la rapidez, sino que se haga bien hecho".
Marsaldesconfió del plazo anunciado ayer por Aznar. "Me extraña que en 15 días tengan el proyecto", dijo, "ya que tiene que haber primero un anteproyecto, aprobarse ese anteproyecto y después tiene que haber informes del Consejo de Estado y del Consejo del Poder Judicial, y esto lleva cierto tiempo".
Por su parte, Felipe Alcaraz señaló a esta agencia que el Ejecutivo ya está incumpliendo su palabra, puesto que dijo que "antes de redactar el proyecto se pondría en contacto con los grupos parlamentarios".
El portavoz de IU manifestó que "un tema de tantísima importancia, en un momento en el que se anuncia una guerra sucia internacional y cuando el Cesid sigue estando fuera de la democracia, tiene que ser debatido a fondo y que no se nos meta como un trágala".
Alcaraz manifestó su deseo de que no sólo se consulte al Parlamento sobre esta ley, sino que "se negocie" en él, aunque expresó su temor a que, de nuevo, pueda haber una "amputación democrática" al tratar de consensuar el proyecto sólo con el PSO.
Ambos portavoces coincidieron en su desconocimiento sobre el contenido de la reforma, de la que sólo saben lo anunciado por el Ejecutivo a través de los medios de comunicación: que cambiará de nombre, que no dependerá del Ministerio de Defensa y que al frente estará un civil, que ya ha sido nombrado, Jorge Dezcallar.
Por su parte, fuentes del grupo parlamentario de CiU indicaron a Servimedia que tampoco han recibido ninguna información del Gobierno sobre la reforma, por lo que esperarán al plaz anunciado ayer por Aznar para hacer valoraciones.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2001
L