CESID. LOPEZ AGUILAR DCE QUE LA CONSTITUCION AMPARA LA ACTUACION DE LOS SERVICIOS SECRETOS SIN AUTORIZACION JUDICIAL PREVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, valoró la reforma de los servicios secretos que prepara el Gobierno y consideró, en declaraciones a Servimedia, que, en casos de terrorismo y crimen organizado, la Constitución prevé intervenciones sobre los derechos fundamentales sin autorización judicial previa, si bien recalcó que esta intervenció de un juez "siempre ha de existir", aunque sea de manera inmediatamente posterior.
Para López Aguilar, "no es pensable que los servicios de inteligencia puedan cumplir su función sin interferir en las esferas de los derechos fundamentales protegidos por la Constitución", pero agregó que lo que hay que hacer es "acomodar" esta necesidad en el marco constitucional.
"En la lucha contra el terrorismo y la criminalidad organizada es posible excepcionar el régimen general de los derechos fundamentales y el artículo 55 de la Constitución prevé el marco, mediante una Ley Orgánica, para que se puedan producir intervenciones sobre derechos fundamentales como la libertad deambulatoria, detención sin autorización judicial, interceptación de comunicaciones de todo tipo, telegráficas, postales, telefónicas o correo electrónico, y el domicilio", explicó.
López Aguilar indicó que el control judicial, que de acuerdo con el régimen general es previo, "en casos de extraordinaria y urgente necesidad y en situacones motivadas" puede ser posterior. "Pero la intervención judicial tiene que estar garantizada", añadió, "y al mismo tiempo esa intervención judicial actúa como garantía de la adecuación a la Constitución de las actuaciones de los servicios de inteligencia".
El dirigente socialista, que dijo que su grupo parlamentario únicamente ha recibido un primer esbozo general del proyecto que prepara el Gobierno, indicó que el PSOE "fiscalizará con mucho rigor" el modo en que técnicamente se resuelva este dilem en el proyecto que elabora el Ministerio de Defensa".
"Nuestra disposición es la de animar el debate legislativo y participar de él porque convenimos en la necesidad de operar una profunda remoralización y reestructuración de los servicios de inteligencia y dotarles de la cobertura jurídica necesaria", añadió el diputado.
Según López Aguilar, la reforma de los servicios secretos es muy necesaria por la actual "insuficiencia jurídica" con la que actúan y por la "desmoralización y deterioro" que pdecen tras la actitud de "todo vale" que, según afirmó, adoptó el Partido Popular en los últimos años de Gobierno socialista, en los que se destaparon escándalos relacionados con el Cesid.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2001
L