CESID. UN JUZGADO DE VITORIA PIDE AL CONGRESO EL ACTA DE LA COMPARECENCIA DE EDUARDO SERRA POR LAS ESCUCHAS A HB

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria ha pedido al Congreso de los Diputados el acta de la sesión de la Comisión de Defensa celebrada en 21 de abril de 1998, en la que el entonces ministro de Defensa, Eduaro Serra, explicó el resultado de la investigación interna abierta tras la denuncia de Herri Batasuna sobre escuchas ilegales en una de sus sedes por parte del CESID.

En el escrito, al que tuvo acceso Servimedia, el Juzgado comunica a la Cámara el auto dictado el 30 de diciembre del pasado año, por el que se solicita ese acta de comisión, en virtud de las diligencias previas seguidas en este tribunal tras la denuncia de HB.

En aquella comparecencia, Serra defendió la infraestructura del CESID y asguró que toda su actividad "estaba encaminada a informar sobre actividades del grupo terrorista ETA y de su complejo de apoyo, fueran cuales fueren sus terminales".

"No se trata, en absoluto", dijo, "de obtener información de un partido político, sino de un grupo de personas pertenecientes al complejo de apoyo a ETA que utilizan determinados medios, cuya titularidad ostenta, como en este caso, algún partido político, como la podría ostentar cualquier otra persona física o jurídica".

Serra defendi la legalidad de todas las actuaciones de los agentes del CESID y expuso de forma pormenorizada el marco legislativo en el que se mueven todas sus acciones.

Aunque aceptó entonces una "apariencia de ilegalidad" en los procedimientos empleados por los agentes y que motivaron la denuncia de HB y la consiguiente investigación interna, reiteró la necesidad de otorgar "el beneficio de la duda" a los agentes secretos.

Además, subrayó que el descubrimiento de estas escuchas por parte de HB fue "totalmene casual". "Se produjo con motivo del cambio de una central telefónica. Dicho cambio no debía, en principio, y a juicio de los responsables, causar ningún problema, ya que el mismo no suponía ningún riesgo de seguridad", explicó.

Serra concluyó su exposición ante la Comisión respaldando las investigaciones del CESID a pesar de que la legalidad del procedimiento utilizado en esta ocasión pudiera ser "susceptible de interpretaciones diversas".

En todo caso, el ministro reiteró la legalidad como pricipio básico de todas las actuaciones de los organismos dependientes del Gobierno, y dejó clara su puesta a disposión de la Justicia para aclarar lo sucedido.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2001
CLC