CESID. GARZON CITA COMO IMPUTADO AL DIRECTOR DEL CESID EN EL 'CASO OÑAEDERRA' SOBRE LA EXPERIMENTACION CON MENDIGOS
- También comparecerán mañana ante el magistrado Manglano, Perote y cuatro agentes de los servicios de inteligencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha ctado a declarar mañana como imputado al actual director del CESID, el general Javier Calderón, en relación al sumario por el que investiga el asesinato de Ramón Oñaederra por los GAL.
Según informó hoy la Ser, que menciona fuentes del Ministerio de Defensa, la citación de Calderón incluye la advertencia expresa para que acuda mañana a la Audiencia Nacional acompañado de abogado para garantizar su derecho de defensa.
De acuerdo con estas fuentes, el interrogatorio del juez podría centrarse en la ivestigación que realiza el magistrado sobre la utilización de mendigos como cobayas, supuestamente diseñada por el CESID.
Además, Garzón también ha citado para mañana como testigos al ex responsable del CESID Emilio Alonso Manglano, al coronel Juan Alberto Perote y a otros cuatro agentes de los servicios de inteligencia que supuestamente participaron en dicha operación.
Según publicó el diario "El Mundo" el pasado 17 de septiembre, el CESID secuestró en julio de 1988 a un mendigo y dos drogadicto para expermientar con ellos un anestésico que pensaban utilizar en el secuestro del dirigente etarra Juan Antonio Urruticoechea, "Josu Ternera".
De acuerdo con este diario, la orden de realizar dichos secuestros partió de la dirección del centro y la operación se desarrolló en cinco días, contando con la participación de 53 agentes de la unidad de élite del CESID.
Además, según este rotativo, el entonces director del CESID, Emilio Alonso Manglano, fue informado puntualmente de todo y la operació continuó "activa" hasta 1990.
Tras la publicación de esta noticia, la Fiscalía General del Estado acordó el pasado 19 de septiembre solicitar al juzgado de Garzón "la incorporación al procedimiento de la citada información así como la práctica de las pruebas conducentes a la averiguación de los hechos y de los posibles autores del mismo".
Sin embargo, en un reciente comunicado hecho público por el coronel Juan Alberto Perote, el ex mando del CESID afirmó que "he declarado ante el juez y ante el iscal general de la Audiencia que la información publicada es falsa".
Garzón investiga la supuesta experimentación con fármacos sobre mendigos después de que fuera incautado un documento relativo a ese asunto al coronel Juan Alberto Perote en su celda de la prisión militar de Alcalá de Henares.
Dicho documento fue intervenido a Perote por el juez militar Jesús Palomino, que instruye una causa contra el militar por la sustracción de documentos de los servicios secretos, aunque posteriormente Garzó extendió su investigación a ese hecho delictivo.
Esto motivó que el juez castrense plantease un conflicto de jurisdicción a Garzón ante el Tribunal Supremo, que será resuelto por el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción el próximo día 24.
Según las citada emisora, la declaración de Calderón como imputado podría aplazarse hasta la próxima semana dado que se encuentra de viaje oficial.
Por este motivo, la comparecencia que el director del CESID debía realizar esta tarde como testigo ante el uez Javier Gómez de Liaño, que investiga el 'caso Lasa y Zabala', ha sido aplazada hasta el próximo lunes.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1996
S