CESID. EL CGPJ SALIENTE APROBARA EN SU ULTIMO PLENO EL INFORME QUE SUGIERE AL GOBIERNO CAMBIOS EN LA LEY DEL CNI

MADRID
SERVIMEDIA

Los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) saliente aprobarán mañana en su último pleno un informe sobre la Ley del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), según el cual el Gobierno de José María Aznar debe introducir límites en las prórogas que se concederán en el futuro a los espías españoles para entrar en domicilios o interceptar comunicaciones privadas.

Esta es una de las conclusiones del informe que ha elaborado la Comisión de Estudios del CGPJ sobre el anteproyecto de ley del CNI, organismo que sustituirá al actual CESID.

Este informe provisional, que debe recibir el visto bueno del pleno del CGPJ y que no es vinculante para el Gobierno, destaca que en el texto legal examinado no se establecen "límites temporales" a las pórrogas para ciertas medidas escepcionales.

Estas medidas se refieren a la inviolabilidad de domicilio y a la interceptación de comunicaciones, que en el anteproyecto del Ejecutivo tienen un plazo de vigencia de veinticuatro horas y de tres meses, respectivamente.

Por este motivo, el informe de la Comisión de Estudios demanda que se acote la expresión "prorrogables en caso de necesidad", que aparece en el anteproyecto referida a la duración de la entrada en domicilios o el control de comunicacions.

ULTIMO PLENO

Con este Pleno, los actuales 20 vocales concluyen su trabajo en el CGPJ y dan el relevo a los nuevos miembros de este órgano, quienes jurarán sus cargos el miércoles por la mañana .

Acto seguido, celebrarán un Pleno Extraordinario para elegir, entre ellos, a quien será el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2001
N