CESID. BARRIONUEVO DUDA DE LA AUTENTICIDAD DE LOS DOCUMENTOS Y ATRIBUYE SU DIFUSION A UNA POLEMICA PERIODISTICA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior y actual diputado socialista, José Barrionuevo, salió hoy al paso de la publicación en los medios de comunicación de los papeles secretos del Cesid para reiterar que el Gobierno "hizo bien" en no desclasificar esos documentos para preservar el buen funcionamiento de los servicios secretos.

Barrionuevo, que hizo estas declaraciones en los pasllos del Congreso, enmarcó la difusión de esos documentos en una "polémica periodística" sobre distintas formas de entender lo que es el periodismo de investigación. "Alguien publica en fascículos", apostilló, "y otros, las obras completas. Eso es todo".

Igualmente, expresó sus dudas sobre la autenticidad de los documentos que están siendo aireados en los últimos días y quiso dejar claro que, "por mucho interés que tengan algunos en formular determinadas acusaciones", el fin no justifica los medios. En su opinión, lo que subyace en el fondo de esta cuestión es la decisión que adopte finalmente el Tribunal Supremo sobre la desclasificción o no de los papeles del Cesid.

"Si la resolución es contraria a la tesis que a mí me parece acertada de no desclasificar", precisó el ex ministro, "estaremos ante otra situación. Y si se abre ese portillo, habrá que hacerlo con todas las consecuencias".

Sobre este punto, Barrionuevo explicó que en el caso de que la justicia decida que esos papeles acusatoios o "pretendidamente acusatorios" son de interés para el proceso, ese argumento valdrá también para otros documentos que pueden ser válidos para la defensa".INTERES PERSONAL

Preguntado sobre su situación personal y si una decisión u otra le puede perjudicar o beneficiar, respondió: "Yo no estoy hablando de un interés personal en este caso. No me he parado a considerar eso. Estamos hablando de un tema que es más trascendente que los intereses de una persona".

Sobre si la filtración de los doumentos secretos puede tener como finalidad la nulidad del proceso de los GAL, Barrionuevo declinó extenderse sobre esa posibilidad y se limitó a señalar que las interpretaciones "son libres" y que cada uno puede hacer las suyas.

Barrionuevo expresó sus dudas acerca de la auenticidad de los documentos que están siendo publicados estos días y recordó unas recientes manifestaciones de Rafael Vera, en las que confesaba que él nunca había visto un informe del Cesid con firmas y membretes.

"Sin embarg", añadió, "ahora aparecen informes con esas características. Cabe pensar que se están fabricando a posteriori. Hay muchas cosas que aclarar aquí. Y hay que reiterar algunos principios como que el fin no justifica los medios en ningún caso. Por mucho interés que tengan algunos en formular determinadas acusaciones, no se deben de utilizar medios no lícitos para sostener esas imputaciones".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1996
M