CESID. AZNAR ABRE LA VIA PARA QUE DEZCALLAR CONTROLE TODOS LOS SERVICIOS DE INFORMACION DEL ESTADO
- Le nombra secretario de Estado, por encima de los directores generales de POlicía y Guardia Civil
- El Gobierno condecora a Calderón con la Gran Cruz de Isabel La Católica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno abrió hoy la vía para que el futuro responsable del Cesid, Jorge Dezcállar, pueda egalmente coordinar toda la información secreta del Estado: la que obtiene el propio Cesid, y la de los Servicios de Información de la Policía y la Guardia Civil.
En el mismo Consejo de Ministros en que se ha aprobado la sustitución de Javier Calderón como director general del Cesid por Dezcállar, se ha aprobado también un Real Decreto de Presidencia del Gobierno por el que se eleva ese cargo a rango de Secretaría de Estado.
Así, a la espera de una futura Ley de los Servicios de información, que l Ejecutivo aprobará en otoño, Dezcállar ya es superior en el escalafón a los directores generales de Policía y Guardia Civil, e igual al secretario de Estado para la Seguridad, Pedro Morenés, lo cual facilitaría ese control.
Por otro lado, fuentes gubernamentales niegan que con ese nombramiento se intente `blindar` ante los tribunales al futuro responsable del Cesid y recuerdan que, según la Ley de Gobierno, de 1996, los secretarios de Estado no son aforados. Cualquier hipotético cambio al respecto tndría que ir en la futura Ley reguladora de los Servicios de Información.
La posible unificación de los tres servicios de información es una vieja aspiración de los distintos gobiernos, que no se ha podido llevar a cabo hasta ahora por los históricos recelos entre los tres servicios, según reconocen a Servimedia fuentes del Ejecutivo y de la oposición. Esos recelos, y la pérdida de poder que supone para Interior, son los que han llevado a los sucesivos ministros del ramo a oponerse más o menos explíciamente a la unificación.
"TRASCENDENTE NOVEDAD"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz, Pío Cabanillas, ha preferido no centrarse en la polémica sobre competencias sino en la "trascendente novedad" de que, por vez primera, habrá un civil al frente del Cesid. Ha anunciado además la concesión de la Gran Cruz de Isabel La Católica al teniente general saliente, Javier Calderón.
Cabanillas ha pedido que no se especule sobre competencias y ha ha dicho que eso se sabrá cundo el Ejecutivo apruebe, en otoño, el proyecto de ley regulador.
Sí ha recordado que el pasado martes, en el Debate sobre el estado de la Nación, el presidente del Gobierno, José María Aznar, ofreció a la oposición "el mayor consenso posible" en la reforma del Cesid. Aznar presidirá mañana la toma de posesión de Dezcállar en el Palacio de La Moncloa, a las 10.00.
"Vamos a no sacar conclusiones de lo que es un nombramiento en el día de hoy y nada más que un nombramiento", ha dicho el ministro poravoz cuando se le ha preguntado si Dezcállar va a controlar también la información de Policía y Guardia Civil.
Será en el debate con los grupos parlamentarios donde "se determinarán" las competencias del responsable del Cesid. "Vamos a esperar a la propia ley", ha respondido Pío Cabanillas cuando se le ha preguntado si el Cesid dependerá de Defensa o de Presidencia del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2001
G