CESID. LA ABOGADA DE MAREY NO CREE QUE LA DESCLASIFICACION DE LOS DOCUMENTOS ESCLAREZCA EL CASODE SU CLIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Olga Tubau, abogada de Segundo Marey, manifestó hoy a Servimedia que la desclasificación de 13 de los 16 documentos del Cesid no es sino "un indicio más" para la resolución del 'caso GAL', y se mostró convencida de que no representará ningún beneficio para su cliente.

El secuestro de Segundo Marey, ocurrido en diciembre de 1983, fue la primera acción atribuida a los GAL, quienes lo confundieron con un activista de ETA, Mikel Lujua.

Tubau añadió queno se debe dar excesiva importancia a la desclasificación de estos documentos, ya que en este procedimiento penal los indicios más concluyentes tienen un origen muy distinto.

La letrada no quiso entrar a valorar si es positivo o negativo que se hayan desclasificado los 'papeles' de los servicios secretos, aunque sí apuntó que refuerza la idea de que los GAL eran un grupo organizado desde la estructura del Estado.

Tubau resaltó que la imputación del secuestro de Segundo Marey a personas tan concreas como el ex ministro José Barrionuevo no viene dada por los documentos del Cesid, sino por las declaraciones de ex altos cargos de Interior y algunos otros indicios. "En los 'papeles' sólo se dice que habría que actuar en Francia, pero no se habla de llevar a cabo el secuestro de una persona concreta", explicó.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1997
J