CESELSA-INISEL QUEDARA PLENAMENTE CONSTITUIDA A MEDIADOS DE NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Ceselsa-Inisel quedará plenamente constituida a mediados del mes de noviembre mediante un proceso de integración a través de la fusión de las dos compañías.
Tras la aprobación de la ampliación de capital de Ceselsa se abre un período de 30 días para la suscripción por parte de Inisel de dicha ampliación pero se considera que quedará realizda en el transcurso de los próximos quince días, según se ha informado a Servimedia en Inisel.
El proceso de fusión tiene algunas particularidades ya que la empresa más grande -Inisel- es fagocitada por la pequeña -Ceselsa-. Concretamente, Ceselsa realiza una ampliación de capital que es suscrita íntegramente por Inisel mediante la aportación de sus acciones.
De esta forma, el capital nominal de la nueva sociedad será de 6.461 millones de pesetas, del que dos tercios -4.304 millones de pesetas- crresponde a la aportación de acciones de Inisel. El resto hasta los 6.500 millones en que se ha valorado la compañía pública, y que constituye el monto total de la ampliación, irá a reservas.
Esta relación de propiedad de dos a uno se ha tratado de reflejar en el nombramiento de consejros realizado en la Junta General de accionistas de Ceselsa, celebrada el pasado sábado. En dicha junta se nombró un nuevo Consejo con 15 miembros de los cuales nueve lo son en nombre de Teneo, propietaria de Inisel, cuaro del ámbito de José Antonio Perez Nievas, uno del BBV y otro de Banque Paribas.
Uno de estos consejeros es Javier Monzón, actual presidente de Inisel y que será previsiblemente el presidente de Ceselsa-Inisel. El vicepresidente será Perez Nievas.
Tras la fusión, se creará una nueva sociedad cuyo nombre sera tambien Ceselsa, a la que se traspasará el negocio de defensa de Inisel y de la Ceselsa original. Esta nueva Ceselsa actuará, operativamente, como cabecera de las nueve sociedades que actualente dependen de Ceselsa e Inisel en el ámbito de defensa: Enosa, Gycomsa, ELT, SAES, y Sainsel, por Inisel; y por Ceselsa AISA, ENSA, Giravions Dorand y Aeronautical System Designers.
Probablemente, a partir de ese momento la empresa matriz resultante ahora -Ceselsa-Inisel- cambiará su denominación, sin que todavía se haya determinado la nueva razón social.
Junto a esta división de defensa continuarán como dependientes de la sociedad matriz Ceselsa-Inisel las otras tres divisiones que actualment tiene Inisel: Consultoría y Servicios informáticos, a través de Eritel y Ceninsa; Electrónica Civil, a través de Disel, Tesis y Sicel; y Electrónica Espacial, a través de Inisel espacio.
Las previsiones para el futuro en cuanto al volumen de negocio de las cuatro divisiones asignan un 44 por cien a la división de Defensa, un 31 por cien para Consultoría, un 22 por cien para electrónica civil; y un 3 por cien para la espacial.
PERDIDA DE EMPLEO
La estrategia de fusión de Inisel y Ceselsa será rtificada mañana por la empresa pública en la reunión del Consejo de Administración. Coincidiendo con esta reunión, miembros de los comités de empresa de ambas empresas se concentrarán ante la sede del grupo Inisel, en el edificio Génesis de la Avenida de Burgos, igual que hicieron el pasado sábado en la celebración de la Junta de Accionistas de Ceselsa.
Los sindicatos tienen previsto entregar un documento a los responsables de Inisel en el que exigen un plan industrial que garantice los puestos de traajo de las empresas fusionadas. UGT y CCOO aseguran que la dirección de la empresa les ha informado que de los 2.800 trabajadores de la nueva Ceselsa, alrededor de 1.000 perderán su puesto de trabajo como consecuencia del recorte presupuestario del Ministerio de Defensa.
Además de estas movilizaciones, los sindicatos estudian convocar una concentración ante la sede del Gobierno autónomo, en una fecha que todavía está por concretar, para pedir al presidente del Ejecutivo regional, Joaquín Leguina, paradenunciar la difícil situación que atraviesa la industria madrileña.
En cualquier caso, la convocatoria de más acciones de protesta dependerá, según informaron a Servimedia fuentes sindicales, de los resultados de una reunión que los sindicatos mantendrán el próximo día 5 con Umberto Figarola, que será consejero delegado de la nueva Ceselsa, de acuerdo con las mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1992
J