EL CES PROPONE LA MODIFICACION DE CINCO MEDIDAS DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE PROTECCION POR DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) enviará al Gobierno esta misma tarde el dictámen sobre el Anteproyecto de Ley de Protección por Desempleo en el que modifica la incompatibilidad del cobro del seguro de paro en caso de que el trabajador despedido sea indemnizado.
El CES pide que esta medida se aplique solamente cuando se superen los topes regulados en el estatuto de los trabajadores (20 días por año en el despido individual y 45 en el colectiv).
La reducción del concepto de cargas familiares no excluye del cobro del subsidio a quienes conviven con pareja además de cónyuges o hijos menores de veintiseis años o mayores incapacitados, circunstancia esta última que ya se apuntaba en el Anteproyecto.
Este organismo propone que quede regulada la fijación de la cuantía del subsidio del paro en proporción a las horas trabajadas y no según el salario mínimo como propone el Gobierno.
Asímismo, el CES propone que la cuantía por prestación cntributiva sea del cien por cien del salario mínimo y no del 75 por cien como figura en el informe gubernamental.
Con todo, el Gobierno modificó algunas de las medidas propuestas al Gobierno durante las negociaciones con patronal y sindicato en el Pacto por el Empleo.
Estas modificaciones que adopta el consejo en el dictámen, de carácter no vinculante, fueron calificados por el presidente del organismo, Federico Durán como "positivo y favorable".
Ante la posibilidad de que dicho dictámen prousiese implícitamente un incremento del gasto, Durán matizó que "solamente son sugerencias que puieden ayudar a elaborar una ley final".
Ninguna de las propuestas de la CEOE fueron aprobadas por el consejo por lo que la patronal tiene previsto emitir un voto particular a dicho dictámen que fue aprobado 25 votos a favor, 19 en contra y una abstención.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
J