EL CES DISCUTE HOY LAS COMPETENCIAS DE SUS MIEMBROS EN MEDIO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE SUS REPRESENTANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) discute hoy el calendario que deben seguir en los próximos meses los órganos que lo componen y las competencias que habrán de tener sus miembros, lo que ya ha motivado las primeras diferencias entre los colectivos que componen el organismo.
Durante la reunión de hoy, ls representantes del Gobierno, sindicatos, patronal y otros colectivos y asociaciones expondrán su opinión sobre el informe elaborado por profesores de derecho de la Universidad de Sevilla en torno al ordenamiento del CES, en el que UGT encuentra demasiadas dependencias del presidente, Federico Durán.
Los representantes del sindicato socialista han llegado a calificar de "excesivamente presidencialista" la propuesta de los expertos universitarios, aunque reconoce que se trata sólo de un documento de tabajo sobre el que pueden hacerse muchos cambios.
Tampoco los responsables de CEOE y CCOO ven con buenos ojos algunas propuestas del informe. Mientras la patronal advierte del riesgo de que el pleno del CES acabe siendo un órgano de ratificación formal, en lugar de núcleo de debate de todos los interlocutores sociales que se preveía, Comisiones centrará sus esfuerzos en no delegar sólo en el presidente aspectos que considera esenciales, como la capacidad de convocar reuniones o el respaldo que deberántener los informes del Consejo.
En cualquier caso, los miembros del grupo de trabajo muestran su interés en que este debate se solucione satisfactoriamente lo antes posible, con el fin de empezar a discutir en el menor plazo de tiempo posible los temas que deberán tratarse en las primeras reuniones formales del CES.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1993
G