MADRID

EL CES DICE QUE EN EL MERCADO ELÉCTRICO HAY "POCAS POSIBILIDADES DE ELECCIÓN REAL" POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CES) considera que el proceso de liberalización del mercado eléctrico no ha resultado hasta ahora satisfactorio, ya que en la práctica hay "pocas posibilidades de elección real" por parte de los consumidores.

En su último boletín "Panorama Económico-Social de España", dedicado a la situación del sector de la energía, el CES afirma que, "a fecha de hoy, los resultados del proceso de liberalización no han sido del todo satisfactorios", puesto que hay "pocas diferencias" en las tarifas de las diferentes compañías, así como "pocas posibilidades de elección real de los consumidores".

El proceso de liberalización, añade, "ha originado múltiples distorsiones que han llevado a un funcionamiento imperfecto del 'pool', que derivaría, entre otros factores, de la notable integración tanto horizontal como vertical que existe en el sector".

APUESTA POR EL GAS Y LAS RENOVABLES

En el ámbito del conjunto del sector energético, el CES advierte de que España tiene un nivel de autoabastecimiento energético inferior al 25%, mientras que el de los Quince roza el 50%.

"Dada su dependencia exterior, las subidas experimentadas en el precio del petróleo en los últimos ejercicios recuerdan la notable vulnerabilidad de la economía española ante los incrementos de precios y las situaciones de escasez de oferta", advierte el CES.

Para paliar esas "debilidades" energéticas de España, el CES defiende una estrategia basada en el ahorro y la eficiencia, por un lado, y una diversificación que apueste por "el gas natural y el desarrollo de las energías renovables", por otro.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2006
F