EL CES DEMANDA MEDIDAS ADICIONALES PARA FRENAR EL REPUNTE DEL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) sostiene que el actual repunte inflacionista no sólo se debe a causas externas, como el precio del petróleo o la debilidad del euro, sino que también hay factores internos que hacen necesario que el Gobierno intensifique sus acciones para frenar el alza de los precios, según informaron hoy fuentes de este organismo.
El CES subraya que, pse a las previsiones iniciales que hablaban de una desaceleración de la demanda interna, los datos disponibles de la primera mitad de este año demuestran la gran fortaleza de este agregado.
Así, se está intensificando la demanda de inversión, el consumo de los hogares sigue aumentando y el crédito de las familias crece a tasas elevadas. "El resultado de todo ello son las tensiones inflacionistas que se están produciendo, achacables no solamente al precio de la energía y del euro, por lo que se hace ecesaria la intensificación de las medidas que surtan el efecto de frenar el alza de los precios", dice el Consejo.
Señala que las medidas tomadas por el Gobierno de liberalización de los mercados e intensificación de la competencia "hasta ahora (...) no han surtido los efectos esperados para moderar la inflación".
Este organismo está preocupado por las consecuencias que puede tener el alza de precios en la pérdida de competitividad de las exportaciones españolas, aunque reconoce que de momeno este fenómeno no se está produciendo. Recalca, no obstante, que nuestro diferencial de inflación con la zona euro es demasiado grande.
Sin embargo, el CES estima que la economía española está creciendo de forma sólida y de manera más equilibrada que el año pasado, puesto que la aportación negativa de sector exterior al PIB (Producto Interior Bruto) es más reducida. La alta creación de empleo sigue siendo la nota más positiva, pero la inflación es la más negativa.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2000
A