EL CES CRITICA LA DISCRIMINACION SALARIAL QUE SUFREN LAS MUJERES EN EL MERCADO LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CS) ha elaborado el informe Panorama Sociolaboral de la Mujer en España, donde critica la discriminación que sufren las españolas en función del sexo, lo que provoca un trato desigual en salario, entre otros aspectos.

Basándose en varias encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y en informes del Instituto de la Mujer, el CES apunta que las diferencias entre los ingresos de los hombres y las mujeres llegan a ser de hasta casi el 33% en perjuicio de estas últimas.

El CES, unque reconoce que en los últimos años ha disminuido la diferencia salarial entre hombres y mujeres y que hay una toma de conciencia cada vez más generalizada de la discriminación de la mujer en el ámbito laboral, considera que "todavía queda un largo camino por recorrer al respecto".

En este sentido, el CES saluda todas las iniciativas que se están haciendo desde las diferentes instituciones e instancias para avanzar en esta materia y corregir las desigualdades que existen entre hombres y mujeres en l terreno laboral.

En concreto, suscribe la propuesta elevada por la Conferencia Intergubernamental al Consejo Europeo para modificar el artículo 119 del Tratado de la Unión Europea, en el sentido de adoptar medidas que garanticen la aplicación del principio de igualdad de oportunidades y de trato para hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación, incluido el principio de igualdad de salario para un mismo trabajo o para un trabajo de igual valor.

La propuesta de la Conferencia recoge tambié la posibilidad de que los estados miembros, con el objeto de garantizar en la práctica la plena igualdad entre hombres y mujeres en la vida laboral, puedan adoptar medidas que ofrezcan ventajas concretas para facilitar al sexo menos representado el ejercicio de actividades profesionales, aspecto que también valora el CES.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1997
NLV