EL CES CONMEMORA EL CENTENARIO DEL INSTITUTO DE REFORMAS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) conmemorará este año el centenario de la creación del Instituto de Reformas Sociales, que nació en 1903 bajo el reinado de Alfonso XIII.
La conmemoración de ete centenario contará con diversos actos, el primero de los cuales es una exposición sobre "Un siglo de vivienda social", que será inaugurada esta tarde con la presencia del ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos; el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y el presidente del CES, Jaime Montalvo.
El Instituto de Reformas Sociales fue el encargado de impulsar las principales reformas legislativas que en materia de política social se desarrollaron en España durante la primera parte delsiglo XX.
En el instituto estaban representados, de forma parecida a lo que sucede hoy en el CES, empresarios y sindicatos, con ilustres miembros como Eduardo Dato o Pablo Iglesias.
El rey Juan Carlos será presidente del Comité de Honor que se ha constituido con motivo del centenario del Instituto de Reformas Sociales. Asimismo, hay un Comité Ejecutivo, en el que participan consejeros del CES, y otro Científico, que velará por la celebración de seminarios, conferencias o exposiciones.
PAPEL DELCES
Durante la rueda de prensa en la que se presentó este cententario, el presidente del CES, Jaime Montalvo, hizo balance de la situación actual del consejo, destacando que este año se ha duplicado el número de dictámenes a leyes del Gobierno respecto a 2002.
La mejora ha sido "sustancial", indicó Montalvo, quien resaltó que hay algunos ministerios que son "modélicos" y "lo envían todo" al CES, como es el caso de Fomento, Sanidad, Economía, Hacienda o Trabajo y Asuntos Sociales, otros eluden habtualmente el procedimiento de consulta.
Entre ellos, Montalvo citó el caso de Educación, Cultura y Deporte o Agricultura y Pesca. Es "poco explicable" que una ley, como la de Calidad de la enseñanza, no pase por el CES, lamentó su presidente.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2003
J