EL CES ASEGURA QUE ESPAÑA NECESITA CREAR 4 MILLONES DE EMPLEOS HASTA EL 2004 PARA EQUIPARARSE CON EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española debería crear entre 300.000 y 500.000 empleos al año, desde 1995 hasta el 2004, para poder acercarse a la media comunitaria, según estudios realizados por el Consejo Económico y Social (CES) que aparecen reflejados en la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de 1994.

Asegura que, aunque no se puede precisar el nivel de tasa de actividad que alcanará España en el año 2004, las tendencias recientes de la actividad femenina, con un fuerte entrada de mujeres en el mercado laboral, y de la masculina, con un ligero descenso, hacen presagiar que la tasa de actividad crecerá claramente en los próximos años.

Dicho informe, tras advertir que en el sexenio 1986-1991, de fuerte crecimiento económico, el incremento anual de la ocupación apenas alcanzó los 300.000 empleos anuales, indica que en ese periodo se dieron una serie de circunstancias que favoreciron la creación de empleo que no se repetirán en el próximo decenio.

"Además", añade, "de entre los múltiples factores que contribuyeron a esa mayor intensidad en la creación de empleo y al fuerte crecimiento económico, algunos son igualmente irrepetibles".

Asimismo precisa que "será difícil igualmente mantener en el futuro la intensidad de creación de empleo, en cuanto que ésta vino propiciada por el ascenso de la contratación temporal, dentro de un modelo ahora agotado".

En este sentido, e CES plantea que, para reducir el alto nivel de desempleo en el futuro cercano, "se necesitaría un crecimiento económico aún más alto y/o aumentar la elasticidad" laboral.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1995
J