MADRID

EL CES AFIRMA QUE SE HABRÍA EVITADO EL SOBREENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS CON MAYOR "INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA"

- Constata el endurecimiento de las condiciones de crédito y defiende la fortaleza de las entidades financieras

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CES) afirma en su Memoria de 2007 que se habría podido evitar parte del sobreendeudamiento que sufren las familias con "una serie de medidas de información, formación y educación financiera".

En el informe, aprobado hoy por el Pleno del Consejo, el CES subraya que "el auge del crédito en los últimos años debería haber sido acompañado" por este tipo de medidas.

El encargado de redactar la parte de la Memoria que trata sobre el consumo, Félix Martín, señaló que "el auge de este tipo de créditos tiene sus problemas", en referencia a los créditos rápidos, "que son rápidos pero caros"; y a los programas de reunificación de deudas, "que pueden ayudar a corto plazo, pero a largo plazo pueden llevar al sobreendeudamiento".

En su opinión, con campañas de información apropiadas "se hubieran evitados algunas de estas situaciones de sobreendeudamiento".

Asimismo, la Memoria del CES constata que durante el pasado año "se ha producido una mayor restricción de la oferta de crédito", que ha llevado a un "endurecimiento del crédito a los hogares tanto en sus actividades de consumo como de inversión".

No obstante, el organismo consultivo defiende que las entidades financieras han "confirmado una escasa exposición directa a los riesgos relacionados con las turbulencias financieras".

Esta poca exposición a estos riesgos permitirá, según el CES, "hacer frente a los retos que se derivan tanto del efecto de segunda ronda más importante de esta crisis, el de la contracción de la liquidez internacional; como del cambio de ciclo del sector de la construcción".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
CAA