EL CES ADVIERTE SOBRE EL PELIGRO DE "AGOTAMIENTO" DE LA EXPANSION ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico ySocial (CES) advirtió hoy sobre el riesgo de que el ciclo económico entre "en una fase de agotamiento o desaceleración" si no se consigue contrarrestar la paulatina menor aportación de la demanda interna al crecimiento con una mejor contribución del sector exterior, según informaron fuentes de la entidad.
Esta entidad pone de manifiesto que las expectativas empresariales para este año se apoyan fundamentalmente en mayores ventas en el exterior. De no confirmarse estas previsiones, se resentirían tant el nivel de inversiones como la creación de empleo.
Dado que, debido a nuestra pertenencia a la Unión Monetaria, es imposible que se contrarresten futuros desequilibrios en precios y sector exterior mediante subidas de tipos de interés o devaluaciones de la peseta (como ocurría en el pasado), el CES advierte de que se corre el peligro de que estos factores pasen más desapercibidos y no se tomen las medidas adecuadas.
No obstante, califica de "favorable" la evolución de la economía en 1999, puest que los datos disponibles apuntan a una mejoría del sector exterior que, no obstante, seguirá realizando una aportación negativa al Producto Interior Bruto (PIB).
De esta manera, los datos del último trimestre del año pasado deben confirmar si, como se viene anunciando, se está produciendo una reactivación de las exportaciones que viene acompañada de la desaceleración de las importaciones.
Respecto a la inflación, en el momento de hacerse este análisis no estaban disponibles los datos globales d 1999 (que se hicieron públicos ayer). Teniendo en cuenta este factor, el CES asegura que el repunte de precios "no es excesivo", puesto que en buena parte se debe a los componentes más volátiles del IPC: la energía y los alimentos.
Para esta entidad no es probable que aumente el diferencial de precios español con el resto de la zona euro, dado el alto grado de competencia alcanzado entre los productos comercializables. No obstante, recuerda que es "obvio" que la existencia de esta disparidad es un obtáculo para la recuperación del saldo comercial.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2000
A