LA CES ABOGA POR PRIORIZAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO A LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PARA CONSEGUIR EL PLENO EMPLEO

- Anuncia movilizaciones en la Cumbre Europea de Barcelona

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Conederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio, pidió hoy a la Unión Europea que, en el marco del pacto de estabilidad y crecimiento económico, dé prioridad al segundo como mejor mecanismo para cumplir el objetivo del pleno empleo en el 2010, fijado en la Cumbre de Lisboa.

Tras reunirse con Juan Carlos Aparicio, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Gabaglio, que estuvo acompañado por los secretarios generales de UGT (Cándido Méndez) y de CCOO (José María Fidalgo), indicó que dicho pacto "noes la Biblia" y, aunque manteniendo el criterio de estabilidad ante la situación de "emergencia" de la economía, hay que "dejarlo a un lado, postergar el calendario" con el fin de encontrar "margen de maniobra en la política presupuestaria para ayudar a la activación de la economía".

"Para mantener el objetivo del pleno empleo hay que cambiar la política del equilibrio. Si queremos mantener los objetivos de Lisboa hay que releer el pacto de estabilidad y crecimiento", sostuvo Gabaglio.

El secretaio general de la CES lamentó que el presidente del Gobierno, José María Aznar, haga una lectura "parcial" de la Cumbre de Lisboa y priorice la realización de reformas estructurales en el marco europeo sobre la obtención del pleno empleo. "Lo importante es mantener el equilibrio entre ambas", subrayó.

Gabaglio avisó de que antes de liberalizar los mercados "debería haber una normativa marco europea que defina las garantías que deben tener los servicios públicos".

CUMBRE BARCELONA

Entre las coincdencias con el Gobierno español, Gabaglio destacó el objetivo de extender la formación a los trabajadores durante toda la vida laboral. Además, resaltó la sensibilidad mostrada por Aparicio para que el marco de diálogo social europeo se institucionalice, aunque mostró su deseo de que hay concreciones en este ámbito antes de la Cumbre de Barcelona.

Gabaglio anunció que, en la citada cumbre, se notará la presencia del sindicalismo europeo en Barcelona, quizá en línea similar a la macromanifestación que e celebrará el próximo día 13 en Bruselas con motivo del Consejo Europeo de Laeken.

El secretario general de la CES apuntó que el diálogo social debe ser el eje de cualquier reforma que se acometa en el marco de la Unión Europea y de los Estados miembros. "No se pueden hacer reformas en plena concertación social", subrayó.

Por último, Gabaglio reivindicó la necesidad de que la carta de derechos fundamentales aprobada en la Cumbre de Niza se convierta en el eje integrador de la carta institucionaleuropea.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2001
J