EL CES ABOGA POR LA FLEXIBILIZACION DEL PACTO DE ESTABILIDAD

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CES) aboga por flexibilizar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento que fija undéficit público máximo del 3%, según declaró el consejero del CES Maximino Carpio García durante su intervención en el curso "La situación socioeconómica y laboral de España y las políticas de protección social" que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Carpio García subrayó la necesidad de que "el Pacto se interprete de manera más flexible" para adecuarlo a la actual coyuntura económica, aunque señaló que el problema es que sean los países que impusieron esascondiciones "los que ahora no pueden cumplirlas".

Asimismo, el consejero del CES matizó que el Gobierno "no debería sacralizar" el déficit cero. Insistió en que se debe potenciar la función estabilizadora del presupuesto y no tiene sentido eliminar el déficit público que depende del contexto económico.

En este sentido, Carpio Grarcía señaló que "no hablamos de volver a una política de alto déficit" sino de adecuar los presupuestos a la situación del momento, asegurando la estabilidad del componene estructuralpero permitiendo que "actue el componente coyuntural".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2003
I