CERSA LANZA EL PRIMER RADIOBUSQUEDA PRIVADO DL MERCADO ESPAÑOL MEDIANTE UNA LINEA 900
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Cersa, una de las tres a la que el Gobierno otorgó recientemente una licencia para operar en el mercado español de radiobúsqueda, lanzó hoy al mercado el primer servicio privado de estas características, según informaron fuentes de la empresa.
El "Radio Bip", nombre con el que Cersa comercializará este servicio en toda España, ofrece, además de los mensajes habituales visualizados en una pequeña pantalla de "display, informaciones complementarias sobre cotizaciones de bolsa y un análisis de las mejores opciones de inversión.
Además, el servicio está basado en una línea 900, de manera que las personas que deseen comunicarse con el abonado al "Radio Bip" no tendrán que pagar el precio de las llamadas que le hagan.
Cersa (Compañía Europea de Radiobúsqueda) es una sociedad que está participada por el Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Endesa, Iberdrola, Sevillana de Electricidad, Gas Natural, Once, Vodafone Group y Manesmann, entre otras.
La compañía recibió la adjudicación del Ministerio de Obras Publicas y Transportes (MOPT) a primeros de septiembre, lo que la colocó en la mejor posición para hacer uso del espacio radioeléctrico destinado por el Gobierno a este mercado, y dejando en un lugar secundario las ofertas presentadas por Telefónica y Sistelcom-Telemensaje.
Esta preferencia de Cersa hace que disponga de la mejor frecuencia y, por tanto, de una mejor calidad en el servicio que las otras dos compañías
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1993
G