CERRADO AL PUBLICO Y ACORDONADO EL "FARO DE LA MONCLOA" DESPUES DE DESPRENDERSE DOS PLACAS DE LA TORRE, IGUAL QUE HACE UN AÑO

- El grupo municipal socialista pidió en junio de 1992 un informe sobre el estado del edificio, sin ue la Junta de Moncloa haya contestado

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde en funciones de Madrid, Luis María Huete, cerró hoy el acceso al público de la torre de comunicaciones y mirador llamado "Faro de la Moncloa", situado en la Ciudad Universitaria, y ordenó acordonar la zona, después de que esta madrugada cayeran aL césped dos placas metálicas de la base del edificio sin que, afortunadamente, ocurrieran desgracias personales.

Esta es la segunda ocasión en que se desprenden partes de l fachada del "faro", también conocido como "la linterna", inaugurado hace poco más de un año por el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano.

Huete manifestó que, inmediatamente después del desprendimiento de las planchas, de más de dos metros de longitud, "el Ayuntamiento ha adoptado las medidas de seguridad precisas".

El alcalde en funciones ha convocado para mañana una reunión de emergencia con la empresa constructora y el arquietecto de todas las obras para determinar si el fallo ha ido de la construcción o de los materiales.

"Se llamó a los bomberos y se decidió el cierre del 'faro' para todos los visitantes y el acordonamiento de la zona, para evitar el paso de personas y vehículos, hasta que no se reparen todos los daños", señaló Luis María Huete.

INFORMES EN MARCHA

El edil añadió que "están en marcha los informes técnicos necesarios, tanto de los bomberos como del Servicio Municipal de Edificación Deficiente y del Campo de las Naciones, empresa municipal gestora del 'fro', para prevenir casos semejantes".

Huete adelantó que uno de los posibles motivos de este incidente "puede haber residido en el exceso de calor de estos días, que produce dilatación en las chapas, o el propio viento de alguna de las madrugadas, excepcional en Madrid, que ha podido producir el desprendimiento al fallar algún anclaje".

Por su parte, el grupo municipal socialista envió esta mañana una carta a Huete en la que solicitaba el cierre al público de la torre y la adopción de las medidasde seguridad pertinentes hasta que concluya la realización de un informe técnico que determine el estado de la estructura del edificio.

Asimismo, los socialistas exigieron hoy también la apertura de una investigación que determine posibles responsabilidades en estos hechos.

"Alguien tiene que ser responsable de que un edificio que costó 180 millones de pesetas y de una antigüedad de poco más de un año se le esté cayendo la fachada y pueda provocar un grave accidente, dada la altura desde la que cen las placas, las cuales por el viento pueden ser arrastradas a las carreteras y zonas habitadas situadas a más de 300 metros del 'faro'", afirmó De las Heras.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
L