CATALUÑA

EL CERNÍCALO PUEDE AYUDAR A CONTROLAR LAS PLAGAS DE TOPILLOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que se ha extendido a lo largo de 11 años ha puesto de manifiesto la posibilidad de utilizar las poblaciones del cernícalo vulgar para controlar las plagas de topillos.

La investigación analiza las relaciones de dependencia entre este depredador y algunas de las especies que le sirven como presas, como el topillo campesino, el lagarto ocelado y la musaraña gris.

El trabajo fue realizado en la comarca ganadera de Campo Azálvaro, en los términos municipales de El Espinar y Navas de San Antonio, en Segovia, así como en Navalperal de Pinares, en Ávila.

Según el CSIC, hay más topillos cuando el año previo hubo menos cernícalos, más precipitaciones y la temperatura media anual fue más alta.

Tras este descubrimiento, los investigadores apuntan que podría ayudar también a prevenir el uso de veneno como plaguicida, que causa la muerte indiscriminada de otras especies, perjudica el estado de conservación de las poblaciones de fauna salvaje y afecta también a actividades económicas como la caza.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2009
J