LOS CERMIS AUTONÓMICOS PIDEN A LOS POLÍTICOS QUE TENGAN EN CUENTA A LOS DISCAPACITADOS EN LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los comités autonómicos de representantes de personas con discapacidad (cermis), reunidos desde ayer en Sevilla, pidieron hoy a los políticos locales y regionales que tengan en cuenta a este colectivo a la hora de diseñar sus programas electorales para las próximas elecciones autonómicas y municipales.
"La celebración en el año 2007 de elecciones autonómicas y municipales constituye el momento propicio para que las fuerzas políticas asuman un compromiso claro a favor de los derechos sociales de la discapacidad y lo desarrollen en el mandato que se inaugurará tras esos comicios", concluyen los cermis autonómicos.
A este respecto, los representantes del sector de la discapacidad señalan también en las conclusiones del encuentro, leídas hoy por la asesoradelCERMI Estatal, Pilar Villarino, que este comité ya ha elaborado documentos programáticos y de propuestas que serán debidamente gestionados de cara a estos procesos electorales.
En el documento de conclusiones se subraya también que es preciso prestar una especial consideración a los territorios singulares como los insulares (Canarias y Baleares) y los enclaves (Ceuta y Melilla), "pues el territorio condiciona las políticas de discapacidad".
"El CERMI estatal apoyará especialmente a los cermis autonómicos de estos territorios para que desarrollen su labor", señala el texto.
La directora general para relaciones con las personas con discapacidad de la Junta de Andalucía, Aurelia Calzada, afirmódurante su intervención que las aportaciones de los cermis autonómicos hechas en estas jornadas serán muy importantes a la hora de diseñar políticas sociales.
"Sería una sociedad muerta si no contara al 100 por cien con todos los ciudadanos que la contemplan" y los ciudadanos con discapacidad suponen un 10,6 por ciento de nuestra población en Andalucía", finalizó.
Las jornadas, celebradas bajo el lema "Hacia unos nuevos derechos sociales de la discapacidad", han estado organizadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el CERMI Andalucía, con el fin de poner en común las acciones y experiencias del movimiento asociativo de la discapacidad de las distintas comunidades, así como de las medidas legales realizadas en cada región.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2006
G