Discapacidad

Los Cermis autonómicos abordan la situación de la contratación pública socialmente responsable en los territorios

Madrid
SERVIMEDIA

Los 19 Cermis autonómicos que componen la dimensión territorial del movimiento Cermi abordaron temas clave durante la última Conferencia Cermi Territorios, que fue presentada y conducida por el comisionado adjunto para los Cermis Autonómicos del Cermi Estatal, Luis Alonso.

En la conferencia se recibió información sobre la situación de la contratación pública socialmente responsable en los territorios de la mano de la vocal de la Oficina independiente de regulación y supervisión de la contratación actividad (OIReScon) y directora de la División de Supervisión de la Contratación Pública, Amada de Juan, quien explicó las actuaciones de supervisión de la contratación estratégica bajo consideraciones generales.

La experta explicó la estructura y metodología de los informes que realizan desde OIRSeScon que se dividen en tres ejes; contratos reservados, criterios estratégicos y la PYME; y apuntó que desde OIReScon pretenden “conseguir un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y promoción de la contratación pública estratégica para conseguir otros objetivos”.

Otro de los puntos del orden del día a tratar fue la presentación de las cuatro nuevas personas vocales de Cermis autonómicos en el Cermi estatal y se compartió información sobre la participación de los Cermis Autonómicos en las nuevas estructuras de apoyo del Cermi Estatal para el periodo 2024-20228. También se instó a los Cermis autonómicos a que recaben datos estadísticos ante sus gobiernos sobre centros ocupacionales en sus territorios.

En la cConferencia se informó sobre las jornadas formativas para estructuras gerenciales y técnicas de Cermis Autonómicos 2024 y sobre la solicitud de auspicio de Congreso de Cermis Autonómicos 2025 que se hará en Mérida.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2024
LSM/gja