DEPENDENCIA

EL CERMI SERA EL INTERLOCUTOR DE LA DISCAPACIDAD EN LA ELABORACION DE LA LEY DE DEPENDENCIA

- Amparo Valcarce presenta al CERMI el Libro Blanco de la Dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, y miembros de la asamblea ejecutiva del Comité Español de Representates de Personas con Discapacidad (CERMI) iniciaron hoy el proceso de diálogo sobre la atención a las personas dependientes en España.

Según informaron fuentes del CERMI a Servimedia, en la entrevista con Amparo Valcarce, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha solicitado ser el interlocutor de la discapacidad en la elaboración de la ley de dependencia.

"El tema de la dependencia", explicaron las mismas fuentes, "es un tema crucial para nosotros en el que llevamos mucho tiempo trabajando. El Libro Blanco pone en evidencia datos que ya conocíamos y que muestran que no todo puede pivotar sobre los mayores, ya que unas 500.000 personas de entre 4 y 64 años padecen graves discapacidades y no pueden quedar fuera de este plan de dependencia".

El CERMI se comprometió a estudiar el Libro Blanco y a realizar cuantas aportaciones sean posibles para mejorar el proyecto que elabore el Gobierno.

Por su parte, Amparo Valcarce pidió al CERMI "que enriquezca el debate social", además de solicitar sus aportaciones y su participación en la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados.

El Libro Blanco de la Dependencia señala que España cuenta en 2005 con 1,1 millones de personas con una dependencia severa y grave y 1,6 millones de personas con alguna discapacidad para realizar alguna de las tareas básicas de la vida diaria.

Además, añade que la atención a estas personas recae en las familias y, especialmente, en las mujeres. El 83% de los cuidadores familiares son mujeres y sólo el 6,5% de las familias que cuidan a dependientes cuenta con el apoyo de los servicios sociales.

Hoy, en España, la atención de la administración a la dependencia se presta desde el sistema sanitario y desde el ámbito de los servicios sociales. Según el Libro Blanco, sólo el 3,14% de las personas mayores de 65 años cuentan con un servicio de ayuda a domicilio, el 2,05% con teleasistencia y el 0,46% con una plaza en un centro de día.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
L