MADRID

EL CERMI SE REÚNE CON LA COMUNIDAD PARA INTRODUCIR NUEVAS MEJORAS EN LA RED DE CENTROS ASISTENCIALES DE LA REGIÓN

-------------------------------------------------------------- ESTA INFORMACIÓN SUSTITUYE A LA TRANSMITIDA EL PASADO VIERNES CON EL TÍTULO: "MADRID. CERMI ACUERDA CON ASUNTOS SOCIALES QUE SE MEJOREN LOS CONTRATOS DE LOS TRABAJADORES DE CENTROS ASISTENCIALES"--------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) ha llegado a un acuerdo con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de esta región, con el objetivo de mejorar los contratos que permitan también una mejora de la gestión de los centros asistenciales dentro de la red de atención a personas con discapacidad de la región.

El Comité Ejecutivo del Cermi-Comunidad de Madrid informa, en una nota de prensa, que se reunió con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales "con la intención de analizar la situación en la que se encuentra actualmente la red de centros asistenciales y promover nuevas medidas destinadas a aumentar la calidad de sus servicios".

"La red de centros de Madrid para personas con discapacidad es ejemplar en nuestro país, ha sufrido un crecimiento y es gratuita para todo el colectivo, pero estamos ante nuevos tiempos y es necesario impulsar modificaciones para su adaptación a nuevas necesidades", afirmó Javier Font, presidente de Cermi Madrid.

El acuerdo, que se negociará entre las entidades gestoras y la propia Comunidad de Madrid, permitirá mejorar la gestión interna de forma gradual, sostiene Cermi Madrid.

El pasado mes de febrero, los sindicatos convocaron una huelga dirigida a todos los trabajadores de los centros asistenciales de personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, que "propició un revuelo social que, a la postre, no ha traído ningún beneficio para el colectivo", afirma el Cermi.

"Ahora es el Cermi Madrid, en calidad de representante máximo del movimiento asociativo de personas con discapacidad en la región, quien ha trabajado para establecer nuevas medidas positivas que beneficien a todos los agentes implicados de estos centros asistenciales", continúa la nota.

"Posiblemente las reivindicaciones de los trabajadores eran necesarias, pero deben ser conocedores de que las circunstancias que rodean esta situación han requerido su tiempo de negociación y que las cosas no son tan fáciles como les cuentan", concluye Font.

Finalmente, Cermi Madrid expresa su deseo de que los agentes sociales reconsideren su postura para no poner en peligro la red.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2008
CAA