CUMBRE 11-M

EL CERMI RECUERDA EN EL SENADO QUE LA INFOACCESIBILIDAD TIENE QUE ESTAR PRESENTE EN TODAS LAS POLITICAS QUE SE ARBITREN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías y de la Sociedad de la Información del Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (CERMI), José Manuel Morán, compareció esta tarde en el Senado y recordó "que la infoaccesibilidad tiene que estar presente en todas las políticas que se arbitren".

"La accesibilidad pasa por crear una mentalidad social que trascienda un poco la mera acción normativa", explicó Morán durante su comparecencia en la Cámara Alta, que se produjo a petición del Grupo Socialista.

En su intervención, puso de manifiesto cómo las empresas están empezando a descubrir la importancia que tiene la sensibilidad, tanto en sus políticas de responsabilidad social corporativa, como en sus políticas de cooperación, para conseguir que en el mercado no haya discriminaciones que excluyan a clientes potenciales.

El representante del CERMI valoró todas las acciones que se han llevado a cabo hasta ahora en el tema de la infoaccesibilidad, aunque reconoció que "es un proceso largo en el que todavía queda mucho trabajo por hacer".

En su exposición, Morán analizó la situación de las personas con discapacidad en materia de infoaccesibilidad desde las primeras apreciaciones que se hicieron en la Estrategia de Lisboa y también comentó alguno de los planes que sobre este tema han puesto en marcha las Administraciones Públicas y el CERMI.

Asimismo, recordó algunas legislaciones exteriores sobre la infoaccesibilidad y cuáles serían los principios que deberían inspirar la acción para la inclusión. Entre éstos, destaca la actualización continua que exigen los cambios tecnológicos. Por último, pidió a las Administraciones que sean el motor que desarrolle este tipo de políticas y no el mercado privado.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2005
M