EL CERMI PROPONE BONIFICAR LA CONTRATACIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD
- La Ley establece bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social por estas contrataciones exclusivamente cuando son por cuenta ajena
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta para establecer que la contratación de un trabajador con discapacidad por un familiar empresario sea bonificada en las cuotas empresariales de la Seguridad Social.
La Ley 43/2006, para la mejora del crecimiento y del empleo, establece un régimen de bonificaciones en las cuotas empresariales de Seguridad Social por la contratación laboral de personas con discapacidad, indefinida o temporal, que no excluye las contrataciones de los familiares del empresario. Sin embargo, dichas bonificaciones benefician exclusivamente la contratación por cuenta ajena.
La propuesta del Cermi, a la que ha tenido acceso Servimedia, contempla modificar el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de Seguridad Social para considerar como trabajadores por cuenta ajena a aquellos empleados con discapacidad contratados en el ámbito familiar.
En opinión del Cermi, se trata de favorecer, en el caso de trabajadores con discapacidad, la contratación por sus familiares, manteniendo los incentivos. En algunos casos de discapacidad, sobre todo la intelectual, el ser contratado por la familia directa es la única oportunidad que tienen algunas personas de conseguir un empleo, "por lo que no se debe penalizar privándoles de las ayudas", según el Comité.
La Ley del Estatuto del trabajo autónomo establece que "los trabajadores autónomos podrán contratar, como trabajadores por cuenta ajena, a los hijos menores de 30 años, aunque convivan con ellos". Esto establece un precedente que reconoce una excepción para los jóvenes; razón de más, según el Cermi, para extenderlo a la discapacidad.
El comité asegura haber recibido numerosas quejas por este asunto y afirma que sería una medida bien recibida por el sector de la discapacidad.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2008
I