EL CERMI PIDE UNA RESERVA DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS DEL 5% ENTRE EL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) ha pedido que la futura ley que regulará el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los servicios de salud establezca una reserva de empleo para personas discapacitadas no inferior al 5% del total de la plazas convocadas.

El proyecto de ley del Estatuto Marco, remitido a las Cortes por el Consejo de Ministros del pasado 16 de mayo, regulará las relaciones básicas del personal del Sistema Nacional de Salud -más de medio millón de trabajadores-, estableciendo para ello una nueva base legal que aglutine y ordene con rango de ley las normas laborales vigentes, hasta ahora dispersas o preconstitucionales, así como sus derechos y deberes.

Además, clasificará al personal según sus funciones y su nivelde titulación, y establecerá los procedimientos de adquisición o pérdida de la condición de estatutario y el principio de movilidad general.

El CERMI solicita que el acceso de las personas con minusvalías a la condición de personal estatutario se inspire en los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y compensación de desventajas.

Para ello, continúa la propuesta del CERMI, se pondrán a disposición de estas personas todos los mecanismos de adaptación necesarios para que puedan esarrollar las pruebas de acceso en igualdad de condiciones que el resto de aspirantes.

PROFESIONES SANITARIAS

Por otra parte, el CERMI reclama que el proyecto de Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, remitido también a las Cortes el día 16 de mayo, reserve un 5% de sus plazas para trabajadores con un grado de minusvalía igual o superior al 33%.

Este proyecto de Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias tiene como objetivo garantizar que los profesionales sanitarios ejerzan su rofesión con la capacidad, conocimiento y habilidades necesarias para salvaguardar el derecho de los ciudadanos a la protección de la salud, mediante el reconocimiento de su labor y el desarrollo de la profesión.

El colectivo de discapacitados justifica su propuesta en la necesidad de armonizar la reserva de empleo con lo dispuesto con carácter general para la función pública, que se encuentra en fase de revisión en el Congreso de los Diputados (elevar la cuota de reserva de empleo para discapacitadosdel 3% al 5%).

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2003
G