REFORMA LABORAL

EL CERMI PIDE A TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL CONGRESO QUE MANTENGAN LAS ENMIENDAS INTRODUCIDAS EN EL SENADO

- Las enmiendas aprobadas en la Cámara Alta mejoran el trato a la discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a todos los grupos parlamentarios del Congreso pidiéndoles que mantengan las enmiendas introducidas por el Senado al proyecto de Ley para la Mejora del Crecimiento y el Empleo, más conocida como Ley de Reforma Laboral, con objeto de no perjudicar el empleo de los trabajadores con discapacidad.

El Pleno del Congreso votará el próximo jueves el proyecto de ley, procedente del Senado, en el que se han introducido mejoras significativas para favorecer el empleo de personas con discapacidad.

Según el Cermi, la reforma laboral original aprobada en el verano pasado supuso una regresión grave para el marco de incentivos y ayudas a la contratación de trabajadores con discapacidad.

Sin embargo, considera que con los avances introducidos en su momento en el Congreso de los Diputados y sobre todo con los cambios incorporados ahora por el Senado, "se repara en parte el retroceso causado".

El Cermi recuerda que las personas con discapacidad son un grupo social especialmente excluido del mercado de trabajo, con tasas de desempleo e inactividad muy superiores a las de la población sin discapacidad, "que necesitan de políticas vigorosas que mejoren su empleabilidad, por lo que no se pueden permitir retrocesos de ningún tipo en el nivel de apoyos conseguido".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2006
A