EL CERMI PIDE QUE EL NUEVO REGLAMENTO DEL SECTOR FERROVIARIO OBLIGUE A HACER ACCESIBLES TODAS LA INFRAESTRUCTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al Ministerio de Fomento que el futuro Real Decreto de Reglamento del Sector Ferroviario obligue a acometer reformas en las infraestructuras y servicios ferroviarios que ya están en funcionamientoque no son accesibles para las personas con movilidad reducida, con el fin de garantizar los derechos de estos usuarios.
El CERMI ha remitido sus propuestas a la Dirección General de Ferrocarriles del ministerio, con el objetivo de que sean incluidas en el proyecto de real decreto.
La propuesta del comité persigue que se incorpore un nuevo párrafo en el proyecto, con el texto: "Las infraestructuras y servicios ferroviarios abiertos al uso de viajeros que estén en servicio a la entrada en vigor dl presente Reglamento, que no reúnan condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad y/o con movilidad reducida, deberán ser objeto de ajustes razonables para permitir su uso por todas las personas, de acuerdo con los plazos y procedimientos establecidos en la legislación sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad."
Asimismo, propone que los nuevos proyectos de infraestructuras ferroviarias especifiquen las medidas concreta adoptadas para garantizar su accesibilidad, cumpliendo la normativa que ya existe al respecto.
En caso de cancelación o interrupción del viaje, el CERMI sugiere que el futuro real decreto especifique que las empresas estarán obligadas a efectuar el traslado de las personas con movilidad reducida "en las debidas condiciones de seguridad y comodidad, dispensando las atenciones suplementarias que fueren precisas", garantizando la accesibilidad en caso de que se realice en un transporte alternativo.
Además, solicita que las empresas ferroviarias informen del nivel de accesibilidad de sus infraestructuras y que lo hagan en formatos que no discriminen a las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2004
GJA