EL CERMI PIDE QUE LA LEY DEL SECTOR FERROVIARIO OBLIGUE A HACER ACCESIBLES LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS VEHICULOS FERROVIARIOS
-Este proyecto e Ley está siendo tramitado por la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) pide al Gobierno que la Ley del sector ferroviario, que se está tramitando en el Congreso, obligue a hacer accesibles para las personas discapacitadas y mayores todas las infraestructuras y los servicios de transporte ferroviario.
Según el CERMI, es necesario incorporar a la Ley una nueva disposición bajo el epígrafe "arantía de accesibilidad y no discriminación para las personas con discapacidad y mayores", cuyo objeto es acabar con las barreras que impiden a este colectivo hacer uso de las infraestructuras ferroviarias.
"Las personas con discapacidad y mayores no podrán ser discriminadas por razón de estas circunstancias personales en el uso de los servicios ferroviarios, siendo obligación de la Administración Ferroviaria del Estado garantizar su acceso regular a las infraestructuras y servicios ferroviarios", die la propuesta de enmienda de los representantes de minusválidos.
Asimismo, subrayan que el todavía proyecto de Ley en período de enmiendas en el Congreso, debe introducir una modificación en el artículo 2 que haga hincapié en la protección de los intereses de los usuarios, "especialmente en el caso de personas con discapacidad y mayores, garantizando sus derechos al acceso a los servicios de transporte en adecuadas condiciones de calidad y a la elección de la empresa que lo preste".
Finalmente, l CERMI expone en su escrito enviado a los integrantes de la Comisión de Infraestructuras del Congreso que la celebración del Año Europeo de las Personas con Discapacidad "hace especialmente indicado que esta Ley recoja referencias expresas a este grupo de ciudadanos, aproximadamente 3,5 millones de personas".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2003
G