MADRID

EL CERMI PIDE QUE LA FUTURA LEY DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS TENGA EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha remitido al Ministerio de Cultura sus enmiendas al anteproyecto de Ley de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas, en las que solicita que se dedique "especial atención a las personas con discapacidad".

En concreto, el CERMI propone que en la redacción del texto que hace referencia al fomento de la lectura entre los sectores de la población más desfavorecidos se mencionen de forma expresa las necesidades de las personas con discapacidad.

Asimismo, considera necesaria la inclusión de un nuevo apartado en el que se tenga en cuenta la accesibilidad de los discapacitados a las instalaciones del Sistema Español de Bibliotecas.

"Las bibliotecas integradas en el Sistema Español de Bibliotecas deberán ser necesariamente accesibles para las personas con discapacidad. Las de nueva creación, lo serán desde su puesta en funcionamiento; las que ya existan, y que no reúnan los requisitos de accesibilidad, deberán acondicionarse con arreglo a las disposiciones y plazos establecidos en la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad", rezaría el artículo propuesto.

En cuanto al capítulo de infracciones y sanciones en el ámbito del precio fijo y publicidad en la venta de libros, el CERMI cree que debe considerarse como falta grave "la discriminación, por razón de discapacidad, que impida tanto a los usuarios como a los propios profesionales de las bibliotecas acceder a los materiales, instalaciones y servicios de la biblioteca en igualdad de condiciones con el resto de los ciudadanos".

DISPOSICIÓN ADICIONAL

Por otra parte, el Comité considera necesaria la inclusión de una nueva disposición en el anteproyecto de ley que regule el acceso a la lectura, al libro y a las bibliotecas de las personas con discapacidad.

Así, expone que "las Administraciones Públicas promoverán el acceso de las personas con discapacidad a la lectura, al libro y las bibliotecas, velando por un uso regular, normalizado y sin discriminaciones de este tipo servicios, bienes y productos culturales".

"Los planes de fomento de la lectura y los programas de apoyo a la industria del libro tendrán en cuenta las necesidades particulares de las personas con discapacidad, especialmente en la promoción, difusión y normalización de formatos y métodos accesibles, como los soportes en alfabeto braille, los soportes sonoros, los soportes digitales o los sistemas de lectura fácil", añade el texto propuesto por el CERMI.

Finalmente, la nueva disposición recogería la necesidad de que "el Ministerio de Cultura y las demás Administraciones Públicas suscriban convenios de colaboración con las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro del sector de la discapacidad."

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
E