EL CERMI PIDE ELEVAR A 200 EUROS LA AYUDA A MADRES TRABAJADORAS CON HIJOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha solicitado al Gobierno que amplíe de 100 a 200 euros mensuales la ayuda a las madres trabajadoras con un hijo discapacitado menor de tres años.
As consta en una carta remitida por los representantes de discapacitados al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y al secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez Ponga.
En virtud de esta medida, aquéllas madres trabajadoras con un hijo discapacitado menor de esa edad recibirían una compensación total de 2.400 euros anuales, frente a los 1.200 que reciben actualmente.
El CERMI alega que la ayuda de 100 euros mensuales "es insuficiente" en el caso de hijos discapacitados, puesto que prcisan unas atenciones más específicas y, por tanto, más caras que un hijo sin ningún tipo de minusvalía.
En este sentido, subrayan que se cumple de forma más eficiente el espíritu de la ley, que persigue la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, así como la compensación de costes sociales y laborales derivados de la maternidad, con una especial atención a las situaciones de discapacidad.
Por todo, la organización que representa los intereses de más de tres millones y medio de personas cn discapacidad pide que la Administración ponga en marcha los mecanismos necesarios para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y actualice esta ayuda.
La ley establece la posibilidad de percibir mensualmente esta ayuda o bien acogerse a la deducción de todo el montante en concepto de maternidad.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2004
G