C

EL CERMI PIDE QUE SE DECLARE EL DECENIO IBEROAMERICANO DE LA DISCAPACIDAD DURANTE LA CUMBRE DE JEFES DE ESTADO DE SALAMANCA

MADRID
SERVIMEDIA

El CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) ha remitido una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en la que solicitan que la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Salamanca el próximo mes de octubre, incluya en su agenda la declaración de 2005-2015 como Decenio Iberoamericano de la Discapacidad.

El motivo deesta petición se centra en la situación de la discapacidad en América Latina. Según indica la misiva, en la XIII Cumbre Iberoamericana, celebrada en Santa Cruz de la Sierra(Bolivia) en noviembre de 2003, se acordó establecer el año 2004 como Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad.

"Esta declaración oficial ha permitido avanzar a la hora de colocar la discapacidad dentro de la agenda nacional de muchos de los países de América Latina, lo que evidentemente ha ayudado de cara al impulso de posteriores acciones. Sin embargo, el Año 2004 no ha sido suficiente a la hora de lograr avances y mejoras para este grupo social en los países latinoamericanos, que actualmente reúne a cerca de 75 millones de personas", explica el CERMI.

Por ello, solicita, en nombre de la Red Iberoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS), de la que el CERMI es miembro, el apoyo de Moratinos para lograr la declaración de 2005-2015 como el Decenio Iberoamericano de la Discapacidad, durante la cumbre de Salamanca.

El escrito finaliza indicando que, desde el movimiento asociativo de la discapacidad representado tanto por el CERMI como por la RIADIS,piensanque existen las condiciones adecuadas para impulsar en la citada cumbre esta declaración, que permitiría, combinando un conjunto de esfuerzos e iniciativas, avanzar en la lucha contra la pobreza y mejorar así la calidad de vida de los cerca de 75 millones de personas con discapacidad y sus familias que actualmente viven en América Latina.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2005
C