EL CERMI PIDE COMPROMISOS CONCRETOS A PARTIDOS Y AGENTES SOCIALES EN EL AÑO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) reclamó hoy a los agentes sociales y a los distintos grupos políticos que asuman compromisos concretos en favor de las personas con minusvalía, coincidiendo con la celebración en 2003 del Año Europeo de la Discapacidad.

Con el propósito de aunar esfuerzos y presentar propuesas concretas y asumibles, el CERMI celebró hoy en Madrid la jornada de Cermis autonómicos "2003, el año europeo de las personas con discapacidad desde la ciudades y las comunidades autónomas".

En la apertura de la jornada participaron Andrés Ramos, presidente de la Comisión de Cermis Autonómicos del Cermi Estatal; Antonio Millán, secretario general del CERMI; y Maite Lasala y Carlos Rubén Fernández, vicepresidentes del Comité.

En su intervención, Andrés Ramós subrayó la necesidad de "saber exactaente lo que quiere el movimiento asociativo para intentar sacar compromisos concretos de los agentes sociales y de los grupos políticos".

Para ello, "es importante que las distintas organizaciones de los Cermis autonómicos hablen y colaboren entre sí. Los actos tienen que estar bien armonizados y no vamos a rivalizar entre nosotros".

Por su parte, Antonio Millán afirmó que a 2003 hay que dedicarle mucho esfuerzo para, al menos, sacar adelante los temas de mayor interés para las personas discapaciadas. El secretario general del CERMI hizo balance de 2002, "año en el que se ha incrementado la difusión del movimiento asociativo a través del periódico 'Cermi.es' y se han mejorado las relaciones con el Gobierno".

Respecto a 2003, entre las iniciativas que se pondrán en marcha, el presidente del CERMI, Mario García, se refirió a la creación de una Asesoría de Comunicación en el Comité Estatal que facilitará las políticas de información y comunicación que emprendan los Cermis autonómicos en el Año Eropeo de las Personas con Discapacidad.

García subrayó la importancia de que el movimiento asociativo mantenga la unidad y destacó que deben primar los intereses de las organizaciones sobre los personales.

En este sentido, las conclusiones de las jornadas pusieron de manifiesto la necesidad fortalecer las relaciones entre los Cermis autonómicos y el estatal.

Asimismo, los participantes destacaron que en varias autonomías se han creado comités regionales de coordinación para el Año Europeo delas Personas con Discapacidad.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2002
P