EL CERMI PIDE A LA COMISION EUROPEA QUE FACILITE EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS AL TRANSPORTE AEREO

MADRID
SERVIMEDIA

E Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado a la Comisión Europea su inquietud ante la intención de esta institución de retrasar la presentación de un borrador de reglamento centrado en la discriminación a la que se enfrentan las personas con discapacidad en el transporte aéreo.

Esta plataforma aglutina al sector de la discapacidad en España y es a su vez miembro de pleno derecho del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF).

El movimiento asociativo europeo dela discapacidad ha venido colaborando con la Comisión Europea y ha acogido en general con agrado el trabajo que se ha ido desarrollando para promover la eliminación de las barreras a las que las personas con movilidad reducida se enfrentan en el sector del transporte, y más concretamente en el transporte aéreo.

Según el Cermi, en principio la propuesta de reglamento sobre los derechos de los pasajeros aéreos con movilidad reducida debería ser presentada al Consejo y al Parlamento Europeo por parte de a Comisión a finales de 2003 o principios de 2004.

Sin embargo, al parecer la intención de la Comisión Europea es esperar hasta el verano de 2004 o incluso más tarde. Además, la Comisión puede incluso tratar de cambiar la naturaleza de la propuesta, de una centrada específicamente en el transporte aéreo a una más general relativa a múltiples medios de transporte.

Según el Cermi, la necesidad de una legislación reguladora del transporte aéreo ha sido apoyada por los sectores interesados a lo largode los últimos meses, ya que una legislación así serviría para establecer claramente una serie de normas que prohíban la discriminación de los pasajeros con discapacidad, la denegación injustificada del embarque o el cobro directo a los pasajeros con discapacidad por los servicios de asistencia que pudieran precisar.

Igualmente, una legislación de este tipo serviría para establecer normas y orientaciones claras que definieran los estándares mínimos de asistencia.

El Cermi considera que hay alguna cuestiones relacionadas con los pasajeros con discapacidad o con movilidad reducida que no pueden abordarse a través de simples compromisos voluntarios, sino que deben ser tratados a través de la legislación europea.

Por ello, el movimiento asociativo español y europeo de la discapacidad urge a la Comisión a garantizar la presentación de una propuesta específica a principios de 2004.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
L