RSC

EL CERMI PIDE A LAS ADMINISTRACIONES QUE OFREZCAN "LA ZANAHORIA" A LAS EMPRESAS PARA FOMENTAR LA RSC

MADRID
SERVIMEDIA

El Asesor Jurídico del Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad (CERMI), Miguel Ángel Cabra de Luna, explicó hoy que, para impulsar la RSC, las administraciones deben "ofrecer la zanahoria" a aquellas empresas que mejor cumplan con la ley, dándoles facilidades en las contrataciones públicas.

Antes de comparecer en la subcomisión parlamentaria para potenciar la Responsabilidad Social de las Empresas, que es a puerta cerrada, el representante del CERMI dijo que sería necesario que las administraciones también dieran ejemplo cumplimiendo su cuota de reserva, que es del 5%.

Además, Cabra de Luna aseguró que el compromiso de las administraciones "es una forma de fomentar indirectamente el cumplimiento del 2%", siempre que conceda mejores condiciones para las empresas.

Por otra parte, el representante de CERMI indicó que "vamos a necesitar mucha reponsabilidad social de las empresas para cumplir con la Ley de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación, que establece unos plazos, aunque largos, para hacer accesibles el urbanismo, la sociedad de la información y los transportes públicos".

Cabra de Luna aseguró que este tipo de iniciativas no son buenas sólo para el país, sino que lo son para los propios empresarios, que se diferenciarán y podrán competir más y mejor.

En cuanto a una posible normativa, Miguel Ángel Cabra de Luna manifestó que quizá no debe haber una norma que obligue a las empresas a cumplir con la RSC, aunque sí "debe haber autorregulación del sector" y "normas para fomentar y primar a aquéllos que mejor lo hagan".

"Una de las maneras que tienen los gobiernos para primar la RSC es que aquellas empresas que cumplan con la normativa sean recompensadas" o favorecidas en la contratación pública, dijo el asesor jurídico del CERMI.

Finalmente, Cabra de Luna indicó que "sería un error" que el debate de la RSC se centrara únicamente en España, ya que "la responsabilidad social de las empresas debe ser un prerrequisito para la globalización".

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2005
J