Discapacidad
Cermi Mujeres pide que se les reconozca el grado de discapacidad a las mujeres y niñas ucranianas que tengan esta condición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha puesto de relieve la necesidad de validar, acreditar y reconocer el grado de discapacidad de las mujeres y niñas con discapacidad ucranianas que cruzan la frontera.
Así se destaca en una noticia sobre el seminario web organizado por Cermi Mujeres con el título ‘S.O.S. por las mujeres y niñas con discapacidad de Ucrania’ que se publica en el ‘boletín ’Generosidad 78’.
El objetivo de esta reivindicación que hace la FCM es que dichas mujeres y niñas puedan gozar de todos los derechos al llegar a España o a otro país. Por ello, en este seminario se abordaron las dificultades en las que se hallan las mujeres y niñas con discapacidad, así como la situación particular que enfrentan mujeres al frente de familias con personas con discapacidad o en situación de dependencia durante el conflicto armado de Ucrania.
En este boletín se incluye una noticia que hace referencia a otro seminario organizado por Cermi Mujeres, cuya finalidad es la de analizar los mecanismos para involucrar a la sociedad civil de manera efectiva en el trabajo del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW, por sus siglas en inglés), además también de una noticia sobre la celebración del VII Encuentro del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad bajo el título ‘Feminismo y Justicia’, en el que, junto con la experta Pilar Sepúlveda, vocal del Consejo General del Poder Judicial, se ha analizado la situación a la que se enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad en el acceso a la justicia.
Además, en el boletín ‘Generosidad 78’ se informa de que Cermi Mujeres participa en la elaboración de la nueva estrategia estatal para combatir las violencias machistas. También se incluye una noticia en la que reclama que se tenga en cuenta la esterilización forzada en la propuesta de la Directiva de la Comisión Europea sobre la lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica.
Asimismo, este boletín recoge una noticia sobre un conversatorio que ha organizado FCM en colaboración con Servimedia, en el que ha defendido una normativa que proteja a las familias. También una entrevista que se realizó a la patrona de la FCM, Concha Díaz, en el programa ‘en lengua de signos de TVE’, e informa de la participación de esta entidad en las manifestaciones del 8 de marzo (Día internacional de la mujer).
El boletín ‘Generosidad 78’ también informa de que la Fundación Cermi Mujeres fue galardonada con el Premio Reina Letizia de Defensa de Derechos de las Personas con Discapacidad correspondiente al año 2021, concedido por el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Se puede acceder al ‘boletín 'Generosidad 78’ en ‘http://boletingenerosidad.cermi.es/boletin/1225.aspx’.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2022
ABS/gja