EL CERMI LAMENTA QUE LA TARJETA AZUL NO SEA UNIVERSAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) lamentó hoy que la tarjeta azul creada por el Ayuntamiento madrileño para facilitar el uso del transporte público a las personas con discapacidad y a las de más de 65 años no sea universal.
Según lo aprobado hoy por la Junta de Gobierno del Consistorio madrileño, podrán beneficiarse del descuento en metro y autobús de la tarjeta azul, las personas con discapacidad y las de más de 65 años que tengan unos ingresos inferiores al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples(Iprem), fijado para 2009 en 527,24 euros al mes o 7.381,36 al año.
En este sentido, el presidente del Cermi Comunidad de Madrid, Javier Font, declaró a Servimedia que lamenta que no puedan beneficiarse de la tarjeta azul todas las personas con discapacidad de Madrid, independientemente de su nivel de ingresos, porque, argumentó, se trata de un colectivo que, por su discapacidad, tiene en general más gastos que el resto de la población.
Así, ejemplarizó Font, una persona con discapacidad tiene que pagar en muchas ocasiones a otra para que le ayude en ciertas tareas o, incluso, para que le acompañe al cine, con lo que ha de comprar dos entradas.
Por tanto, reiteró el presidente de la plataforma representativa de las personas con discapacidad en Madrid, "está muy bien lo que se ha hecho", pero estaría mejor, por beneficiar a más personas, si se universalizara.
Por otra parte, Font denunció que si bien se ha avanzado bastante a la hora de hacer accesible la red de Metro de Madrid, no se está cuidando su mantenimiento. "Son muchos los ascensores que no funcionan por falta de mantenimiento", concluyó el presidente del Cermi Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
J