EL CERMI ESTUDIA LA REALIDAD SOCIAL DE LA JUVENTUD CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) está realizando un estudio que permitirá conocer la situación de los jóvenes con discapacidad en España.
Se trata, según informó hoy el Cermi, de uno de los más ambiciosos informes sobre sociología de la discapacidad proyectados por el comité para el año 2009.
El objetivo general de este estudio es ofrecer información de la realidad de los jóvenes con discapacidad en España, centrando la atención especialmente en educación, salud, empleo, autonomía personal, vida independiente, emancipación, calidad de vida, participación social y estilos de vida.
Para conseguir este objetivo, metodológicamente se van a utilizar técnicas de investigación social cuantitativas y cualitativas. En cuanto a las fuentes de datos cuantitativos, fundamentalmente se realizará una explotación específica de los datos de jóvenes con discapacidad procedentes de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD, 08), realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y cuya publicación se prevé para septiembre de 2009.
También se hará uso de otras fuentes secundarias estadísticas y documentales de interés, así como estudios e investigaciones recientes sobre los perfiles sociodemográficos y de necesidades de la población objeto de estudio.
En cuanto a fuentes de datos cualitativos, se realizarán entrevistas en profundidad con informantes clave en la materia: jóvenes con discapacidad, representantes técnico-políticos que desarrollen actuaciones con jóvenes con discapacidad a nivel estatal, autonómico y local, expertos en la materia y representantes de asociaciones y/o plataformas representativas de este sector de población.
Asimismo, se crearán tres grupos de discusión, dos de jóvenes con discapacidad en los que se tenga en cuenta su relación con la actividad económica y uno con técnicos y profesionales que trabajen en el ámbito de la juventud y la discapacidad.
Según el Cermi, los grupos de discusión serán representativos socialmente en las siguientes variables: tipos de discapacidad, sexo, relación con la actividad y distribución territorial.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2009
CAA