EL CERMI ELABORA UN MODELO DE ORDENANZA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL PARA LOS AYUNTAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) está elaborando una propuesta modelo de ordenanza municipal de accesibilidad universal para ofrecerla a todos los ayuntamientos de España, a fin de que aprueben normas de este tipo.
La mayor parte de los ayuntamientos carecen de ordenanzas de accesibilidad universal para personas con discapacidad y en los pocos municipios que cuentan con ellas, son antiguas y con concepciones de las accesibilidad limitadas fundamentalmente a lo arquitectónico y urbanístico.
De ahí la necesidad, según el Cermi, de contar con modelos de ordenanzas basados en los principios de accesibilidad universal y en la estrategia de diseño para todos, que permitan a los municipios dotarse de normas actuales y exigentes que protejan los derechos de las personas con discapacidad.
Una vez confeccionado el modelo de ordenanza, el Cermi la trasladará a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que la haga llegar a todos los ayuntamientos con la petición de que la aprueben para su municipio.
Para la redacción de la ordenanza, la plataforma representativa de la discapacidad cuenta con el asesoramiento de Vía Libre, la empresa de la Fundación ONCE experta en soluciones de accesibilidad universal y con la supervisión de la Comisión de Accesibilidad del propio Cermi.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
I