DÍA MUJER

EL CERMI DENUNCIA LA SITUACIÓN DE MILES DE MUJERES CON DISCAPACIDAD QUE AÚN VIVEN EN LA POBREZA

- El comité demanda en su "Manifiesto de las mujeres con discapacidad" medidas para paliar situaciones de pobreza

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo público hoy el "Manifiesto de las mujeres con discapacidad", en el que se denuncia que "aún hoy miles de mujeres con discapacidad viven sumidas en la pobreza".

Con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de la Mujer, el Cermi considera que "es un hecho objetivamente contrastado la vinculación de la discapacidad con la pobreza, siendo las mujeres con discapacidad las que presentan mayor vulnerabilidad, como demuestran los escasos datos existentes".

El comité apunta como agravante que dos tercios de la población global femenina con discapacidad en España está integrada por mayores de 65 años, generalmente con escasa formación, que limita su acceso al mercado laboral.

DEMANDAS DEL CERMI

Por este motivo, el Cermi demanda en su manifiesto una mejora sustancial de las pensiones que ponga en pie de igualdad a estas mujeres con ingresos mínimos y que se establezcan medidas para que puedan gozar de una vivienda digna y accesible.

Asimismo, pide a los poderes públicos que habiliten recursos y apoyos suficientes y sostenidos que permitan a las mujeres con discapacidad ser autónomas económicamente y llevar una vida independiente.

Por último, el Cermi solicita que se incluyan indicadores de impacto de género y pobreza en las políticas sociales que se desarrollen tanto en el plano estatal como en el autonómico.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2008
CAA