MADRID

EL CERMI DENUNCIA LA "ASFIXIA ECONÓMICA" QUE EL SISTEMA DE SUBVENCIONES DE MADRID PROVOCA A LA DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, (Cermi Madrid), manifestó hoy, a través de un comunicado, su descontento con el actual sistema de subvenciones de la Comunidad de Madrid, al que calificó de "caótico, caduco y perverso" y denunció, una vez más, "la asfixia económica que provoca al sector de la discapacidad".

El Cermi Madrid recordó de que a día de hoy las asociaciones siguen sin recibir los fondos previstos para su financiación a pesar de "las buenas palabras de la Administración".

Por tanto, el Comité representante de los madrileños con discapacidad exigió "un pacto de consenso desde una Mesa de Diálogo Social con Cermi Madrid que cuente con la Presidencia del gobierno regional, y que no debe retrasarse más".

El Cermi considera absurdo que continúen las formulas de subvenciones "cuando lo programas son continuistas y la Ley General de Subvenciones da cabida a fórmulas más coherentes y seguras".

Además, instó a la Administración a explicar por qué mientras las subvenciones se conceden en el octavo mes del año, "tienen que justificarse con carácter retroactivo a 1 de enero".

Según informó el Cermi Madrid, una Consejería de la CAM publicó su convocatoria de subvenciones el 27 de julio con un plazo que termina el 27 de agosto.

Para el Comité, esta última convocatoria, a la que aún así"saluda de buenas maneras", es un claro "ejemplo del despropósito administrativo de la Comunidad", ya que "es bastante significativo que salgan publicadas subvenciones en un mes donde todo el aparato administrativo de las asociaciones está a medio gas".

Cermi Madrid reconoció la voluntad de algunos altos responsables de la Comunidad de solucionar y dar respuesta a esta problemática.

Sin embargo, para el sector de la discapacidad, "mientras no se marque una fecha para esa Mesa de Diálogo Social y no nos levantemos de ella con respuestas favorables, claras y eficaces a esta situación, cualquier opinión es sólo una manifestación de intenciones sin respaldo legal", según aseguró Cermi en su comunicado.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2009
L