RSC

EL CERMI CELEBRA QUE LA SOCIEDAD VE LA DISCAPACIDAD COMO OBJETIVO PRIORITARIO DE ACCIÓN

- Después de que los clientes de Caja Navarra decidieran destinar el 34% de los recursos de su obra social a programas de discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Los clientes de la Caja de Ahorros de Navarra han decidido que esta entidad financiera destine el 34% de los recursos de su obra social a programas de discapacidad, lo que para el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) es muestra de que el interés de la ciudadanía por la mejora de la inclusión de las personas con discapacidad es cada día más evidente.

Para los impositores de la institución navarra, la discapacidad debe ser con diferencia la prioridad de la acción social de la caja, según estos datos, que subraya el Cermi.

Según el Cermi, los ciudadanos desean que la discapacidad constituya un objetivo de acción prioritaria, tanto para las administraciones como para las empresas, y así lo manifiestan cuando se les da la oportunidad de opinar.

Esta preferencia de los ciudadanos, en opinión del Cermi, es un mensaje claro a los gobernantes y a las empresas, que deben tomar nota y orientar sus actuaciones a acciones que garanticen la efectividad de los derechos de las personas con discapacidad y de sus familias.

Cuando a los ciudadanos se les permite participar en la toma de decisiones, se muestran claramente en favor de la discapacidad, porque es un grupo social con graves carencias para llevar una vida normalizada, según el comité de la discapacidad.

Asimismo, el Cermi considera que en tiempos de crisis, las políticas públicas y la responsabilidad social de las empresas deben tener muy en cuenta esta preferencia de los ciudadanos y actuar en consecuencia.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
L