Jubilación
El Cermi celebra los nuevos requisitos de acceso a la jubilación anticipada para los trabajadores con discapacidad del 45%
- Aplaude el real Decreto aprobado hoy en Consejo de Ministros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra la aprobación hoy por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, del real decreto que actualiza y flexibiliza la regulación de la jubilación anticipada de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento vigente desde 2009.
La actualización y flexibilización de la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad del 45 por ciento era una demanda antigua del Cermi, explicó en un comunicado.
Según el Cermi, durante el tiempo de aplicación de esta normativa se evidenciaron problemas y restricciones de acceso para determinadas personas con discapacidad que habían quedado fuera del ámbito de cobertura de esta modalidad de jubilación anticipada.
El texto aprobado por el Gobierno "atiende buena parte de los planteamientos que el Cermi venía haciendo al Instituto Nacional de la Seguridad Social en conversaciones mantenidas durante 2021 y 2022", declaró.
La actualización del régimen de jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad estaba contemplada en la última renovación del Pacto de Toledo que las Cortes Generales aprobaron en 2020 y donde había una recomendación específica sobre protección social, Seguridad Social y personas con discapacidad que recogía este aspecto de flexibilización atendiendo así a una petición que el Cermi hizo al Parlamento.
El real decreto, entre otras modificaciones, reduce a cinco años el período de tiempo durante el cual debe acreditarse haber cotizado en el caso de personas con una discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento incluidas en el listado de discapacidades que suponen un acortamiento de la esperanza de vida.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2023
AGQ/clc