EL CERMI CELEBRA EL NUEVO MARCO LEGISLATIVO QUE A PARTIR DE 2004 DISFRUTARAN LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Carlos Rubén Fernández, ha calificado de imortante la jornada de hoy, por ser el día en que entra en vigor la Ley de Protección del Patrimonio de las Personas con Discapacidad.
Fernández señaló, en declaraciones a Onda Cero, que esta nueva norma "va contribuir al desarrollo de muchas personas de este país. La problemática de las personas más gravemente afectadas con discapacidad psíquica y algunas discapacidades físicas exigía un modelo que garantizase su futuro, con independencia del futuro de sus progenitores".
Otra reforma legal que enra hoy en vigor es la Ley de Protección a las Familias Numerosas, que, según recordó Carlos Rubén Fernández, también contempla algunas medidas para las personas con discapacidad. "Desde el Cermi hemos intentado que se recoja la sensibilidad de que contar en el núcleo familiar con un progenitor o niños con discapacidad, tenga una contemplación equiparable a un mayor número de hijos", dijo. "Sin duda, nos están ayudando a que a partir de 2004, las personas con discapacidad podamos tener un marco legislativo n poco mejor".
Respecto a la escasa presencia de personas con discapacidad en la política española, señaló que, "probablemente, el camino para acceder a las listas electorales está cargado de mayor dificultad, ya que tanto acceder a la formación como a los entornos físicos es más complicado. Todo ello dificulta, poco a poco, que los discapacitados puedan mostrar su verdadero potencial".
"Desgraciadamente, hay pocos discapacitados que estén ahí, y los que existen son poco conocidos. Si algún día e España tuviésemos un ministro o ministra discapacitado, creo que podríamos sentirnos especialmente orgullosos", subrayó Fernández.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2003
L