DIÁLOGO SOCIAL

EL CERMI ASEGURA QUE LA ACCESIBILIDAD "DEBE FORMAR PARTE DE CUALQUIER PROYECTO DE TURISMO SOSTENIBLE"

MADRID
SERVIMEDIA

La accesibilidad universal a los entornos, productos y servicios turísticos "debe formar parte integrante de cualquier proyecto o estrategia de turismo sostenible", según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

Ante la aprobación hoy por el Gobierno de un paquete de medidas para relanzar un nuevo modelo de turismo sostenible, el Cermi recuerda que "la accesibilidad de los destinos resulta inseparable de su sostenibilidad".

En Europa, hay más de 60 millones de personas que presentan una discapacidad que eligen, en gran medida, destino turístico en función del grado de accesibilidad del país que desean visitar.

Por ello, España, como gran potencia turística, debe incorporar la perspectiva de la accesibilidad a todas sus políticas y estrategias de turismo sostenible, pues de lo contrario "perderá atractivo y competividad como destino para el grupo de las personas con discapacidad, un 10% de la población mundial".

El Cermi asegura que las personas con discapacidad, como clientes turísticos, "precisan de entornos amistosos, abiertos y accesibles, que no excluyan por razón o motivo de discapacidad".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2009
S